
Será este próximo jueves 24 de noviembre cuando se presente por primera vez en Suramérica, el trío de pop lírico salvadoreño, OPUS 503.
Con el apoyo de la Fundación Ancalmo, Laboratorios Ancalmo y la Embajada de El Salvador en Uruguay, los cantantes realizarán una serie de presentaciones a lo largo y ancho del país suramericano.
El Salvador bajo mi piel, es una gira que tiene como objetivo ofrecer una muestra de la música tradicional salvadoreña en formato de pop lírico, con temas de Pancho Lara, Roger Avilés y Mario Ancalmo, así como también grandes éxitos de la música internacional.
Un viaje lleno de sorpresas, donde OPUS 503, además, anuncia que para esta ocasión se hacen acompañar de un invitado muy especial, el joven barítono salvadoreño Esaú Osorio.
“Es un gran privilegio el poder acompañar en este viaje a mis amigos de OPUS 503, y de manera particular poder interpretar, junto a sus voces, la música de nuestro país en diferentes escenarios de Suramérica.” Expresó el cantante migueleño.
“Una voz excepcional, con la que ya habíamos interactuado anteriormente y que al igual que nosotros, fue cultivada por nuestro mismo formador vocal, el recordado maestro Joseph Karl Doetsch (QDDG)” Compartió José Guerrero.
Esaú Osorio fue uno de los invitados de la agrupación en su gira de conciertos Centroamérica Libre, el pasado 2021 en el marco de las celebraciones del Bicentenario.
Los cantantes inician su gira de conciertos el jueves 24 de noviembre en el Auditorio Vaz Ferreira de la Ciudad de Montevideo, posteriormente el viernes 25 de noviembre se trasladan a la Ciudad de Duraznos, a 200 km de la capital, para presentarse en el bellísimo e histórico Teatro Español de la ciudad.
La gira comprende, además, dos conversatorios, el primero con los alumnos de secundaria de la Escuela Republica de El Salvador en Montevideo, y un segundo conversatorio y encuentro con los estudiantes de ópera del Conservatorio Nacional, esto para intercambiar experiencias y compartir la situación cultural actual de El Salvador.
En la segunda semana de su visita se presentan en el Auditorio del Museo de Arte Popular en Montevideo, cerrando sus presentaciones el miércoles 30 de noviembre en la Cena de Gala de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, cuya sede se encuentra en la ciudad de Montevideo.