Amor en tiempos de ópera 2

El amor vuelve a hacer de las suyas … y vaya locuras que nos hace cometer. Seis cantantes de ópera, serán nuestros guías en un viaje musical a través de las diferentes facetas del amor. Un espectáculo con grandes arias de ópera y donde no todo es lo que parece.

Luego de su gran éxito en el año 2022, regresa este espectáculo musical lleno de humor, sarcasmo y mucha música, bajo la dirección de Roberto Salomón y con las actuaciones de Gracia González, Michelle Tejada, Conny Palacios, José Guerrero, Mauro Iglesias y Esaú Osorio.

Con algunas de las mas famosas arias de ópera, este 2023 se incorporan nuevas interpretaciones para ir develando los verdaderos hilos detrás de este fenómeno universal, llamado amor.

Del 5 al 15 de octubre, el Teatro Luis Poma será la sede para disfrutar con total desenfado de las mejores voces liricas de El Salvador.

Desde grandes arias de la ópera Carmen, el famoso Fígaro, e inolvidables momentos de Traviata o Sansón y Dalila, la cita esta lista para disfrutar de un exquisito viaje musical.

Las entradas tiene un costo de $10.00 y se pueden adquirir ya mismo en la taquilla del Teatro Luis Poma o en su pagina web: www.teatroluispoma.com

FUNCIONES
Compra tus boletos acá:

Jueves, 5 de Octubre 8:00 PM
Viernes, 6 de octubre 8:00 PM
Sábado, 7 de octubre 5:00 PM
Sábado, 7 de octubre 8:00 PM
Domingo, 8 de octubre 5:00 PM

Viernes, 13 de octubre 8:00 PM
Sábado, 14 de octubre 5:00 PM
Sábado, 14 de octubre 8:00 PM
Domingo, 15 de octubre 5:00 PM
Domingo, 15 de octubre 7:00 PM

 

Los Ángeles, el nuevo destino para OPUS 503

Luego de representar a El Salvador en tan diversos escenarios de los Estados Unidos, Europa, Centro y Sudamérica, OPUS 503 se presenta este próximo mes de julio en la ciudad de Los Ángeles, California.

Esaú Osorio, Mauro Iglesias y José Guerrero viajaran en la primera quincena de julio, para integrarse al espectáculo que lleva por nombre Cuzcatlán. y en el cual interpretaran algunos de sus temas mas emblemáticos como El Salvador bajo mi piel y Balcones de Suchitoto.

El espectáculo es una apuesta llena de vitalidad, baile, música y una efervescente nostalgia por el terruño salvadoreño. Una producción llevada a las tablas por la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles ASOSAL, bajo la dirección del maestro Saúl Méndez.

«Estamos muy emocionados de presentarnos por primera vez en la Ciudad de Los Ángeles, la ciudad con mas salvadoreños en el mundo, fuera del territorio nacional.» expreso Esaú Osorio.

OPUS 503 viajan, además, con la compañía de  dos de sus mas cercanas  compañeras en los escenarios, la soprano Gracia González y la mezzosoprano Michelle Tejada, con quienes ya han interactuado en múltiples oportunidades y quienes serán parte también de este gran espectáculo.

El evento se realizará el próximo sábado 15 de julio en el Wilshire Ebell Theatre, de Los Ángeles, a partir de las 6 PM. Las entradas estan ya disponibles en línea. (Comprar acá)

Cuzcatlán, es un espectáculo con mas de 50 artistas de la danza, músicos en vivo y cantantes, todos con el objetivo de promover la cultura salvadoreña. El tenor Mario Arévalo, el Ensamble Vocal de Radio Clásica y el pianista Giovanni Ardón de la Torre, serán otros de los artistas invitados.

Enemigo de la patria

Luego de una exitosa temporada con su más reciente espectáculo El Amor en Tiempos de ópera, OPUS 503 presenta este próximo lunes 2 de mayo un muy especial recital lirico denominado: Enemigo de la Patria.

Celebrando su quinto Aniversario, el trio de cantantes liricos presentarán este año 2022 una especial selección de actividades orientadas a su género musical favorito. Reny Renderos, Mauro Iglesias y José Guerrero comentaron sentirse muy entusiasmados de poder compartir grandes arias de ópera con el público salvadoreño.

En esta oportunidad y como parte de la temporada 2022 de los Lunes Musicales del Museo Marte, OPUS 503 presenta un programa que incluye arias de ópera y reconocidas canciones tradicionales europeas.

Con temas napolitanos como: O sole Mio, Chitarra Romana, hasta intensas y dramáticas arias de reconocidas óperas como: Mefistófeles, Andrea Chénier y La Traviata, será una noche de intensas emociones. Verdi, Bizet y Rossini serán solo algunos de los compositores a recordar en esta especial noche de canto lirico.

El evento contará con la participación especial de la mezzosoprano Michelle Tejada, quien en el año 2015 obtuvo el primer lugar en el certamen de canto lírico organizado por la NATS (Asociación de Maestros de Canto lirico de los Estados Unidos), realizado en la prestigiosa Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. Siendo la primera hispana en ganar el reconocimiento en la Categoría de Estudios Independientes.

Los integrantes de OPUS 503 y la Mezzosoprano Michelle Tejada, han compartido ya escenario en grandes montajes de óperas en nuestro país, tales como La Flauta Mágica, Carmen, El Mozote, Cosi Fan Tutte y otras.

Enemigo de la Patria se realizará el próximo lunes 2 de mayo a partir de las 7:30 PM, en el Salón Ernesto Álvarez Córdova del Museo de Arte de El Salvador, MARTE.

La entrada general es de $5.00 y los boletos pueden ser adquiridos en preventa el sábado 30 de abril de 10 AM a 4 PM, en la recepción del museo, y en el salón el día del evento.

El amor en tiempos de ópera

La ópera regresa a El Salvador con un espectáculo escénico totalmente dedicado a las grandes historias de amor de la literatura operística universal.

Bajo la dirección de Roberto Salomón, seis de las más reconocidas voces liricas de nuestro país se reúnen, este mes de marzo, para deleitar al público salvadoreño con algunas de las arias más famosas de la ópera.

Gracia González, Conny Palacios, Michelle Tejada, acompañadas por los ahora integrantes de OPUS 503: José Guerrero, Reny Renderos y Mauro Iglesias, estarán del 3 al 6 de marzo en el Teatro Luis Poma, reunidos nuevamente luego de algunos años.

El amor en tiempos de ópera, es un espectáculo musical en donde los cantantes aprovecharan la oportunidad, para reflexionar sobre las diferentes formas de amar de cada uno de los personajes que a lo largo de sus carreras han interpretado.

Con experiencias en montajes de óperas como como La Traviata (Verdi), La Boheme (Puccini), Carmen (Bizet), Cosi Fan Tutte (Mozart), El Mozote (Herodier), Flauta Mágica (Mozart) y Madama Butterfly (Puccini) el elenco para este espectáculo ha propuesto algunas de sus más reconocidas arias llevadas a las tablas.

El último montaje de ópera en nuestro país se realizó en el año 2015 bajo la dirección del maestro Joseph Karl Doetsch, desde entonces no se ha vuelto a realizar un espectáculo escénico totalmente dedicado a este género musical.

Las funciones se realizarán del jueves 3 al domingo 6 de marzo, en los siguientes horarios: jueves, viernes y sábado 8:00 PM, sábado y domingo 5:00 PM.

La entrada general es de $10.00, adquiriéndose en la taquilla del teatro o en la página web www.teatroluispoma.com.

 

OPUS 503 Celebra su V Aniversario

Fue un 16 de enero del año 2017 que por primera vez el trio de pop lirico salvadoreño fue presentado en televisión nacional bajo el nombre de OPUS 503.

Luego de casi una década como parte del elenco principal de la entonces Ópera de El Salvador, OPES los tres cantantes líricos iniciaron, hace cinco años, un nuevo camino que los ha llevado a pararse en importantes escenarios de ciudades como Nueva York, Madrid, Los Ángeles, Sevilla y el resto de Centroamérica.

Con tres discos en su haber, ocho videoclips y una obra de teatro escrita especialmente para ellos, OPUS 503 ha logrado revitalizar el panorama artístico salvadoreño poniendo el toque especial de sus voces liricas desde el Teatro Nacional de Santa Ana hasta el Parque Central de la Ciudad de La Unión.

Es así como para dar inicio a las celebraciones de su V Aniversario, OPUS 503 ha decidido presentar un especial concierto en línea desde su canal oficial de YouTube.

Con las participaciones especiales del Ballet Teatro de Mauricio Bonilla, el Ballet Folclórico de la Asamblea Legislativa y la mezzosoprano Michelle Tejada el concierto fue filmado el pasado mes de septiembre en el Teatro Nacional de San Salvador, como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica.

El concierto incluye temas como Flores de Veranera, Canta Piano, Balcones de Suchitoto, temas del compositor Mario Ancalmo, que han sido registradas en algunos de los videoclips del grupo musical.

De igual manera se incluyen, como parte de la celebración de Bicentenario, canciones representativas de la región como Luna de Xelajú, Nicaragua Mia y El Carbonero, este último estrenado precisamente con su video clip en este concierto.

El año estará lleno de celebraciones y proyectos especiales para los cantantes,  dos nuevos video clips, un disco con grandes temas en italiano, inglés y español. Y para inicios del mes de marzo algo muy especial con énfasis en la ópera.

El lanzamiento del video se realizará el próximo domingo 16 de enero a las 8:00 de la noche desde el canal oficial de OPUS 503 en YouTube, OPUS503 OFICIAL.