Inaugurado el 27 de febrero de 1910, el Teatro Nacional de Santa Ana fue construido con el propósito de recibir a las grandes compañas de ópera procedentes de Europa.
Con la ópera Rigoletto de Guiseppe Verdi, presentada por la Compañía italiana Sigaldi, inicio la vida de una de las joyas arquitectónicas mas importantes de El Salvador.
Este mes de agosto, OPUS 503 presenta su mas reciente video clip filmado en este histórico recinto, que por más de un siglo ha sido referente del arte y la cultura para los salvadoreños
Granada, tema musical del laureado compositor mexicano Agustín Lara, será el hilo conductor para un especial recorrido por este hermoso escenario. Tema que encabeza el más reciente disco de la agrupación vocal, bajo el nombre de OPUS 503 Gold.
Interpretada a nivel mundial por grandes figuras del canto lirico como Placido Domingo, Elina Garanca, Juan Diego Flores y otros, la canción fue escrita en 1932 por un Agustín Lara quien no conocía la ciudad, y que logró conocer 32 años después, en 1964.
Desde el sábado 19 de agosto, la nueva propuesta audiovisual de OPUS 503 estará disponible a través de sus redes sociales y en su canal oficial de YouTube.
El video clip contó con la edición de Jorge Espinal y la dirección de Bryan Henríquez, con quien los cantantes se agenciaron en Telecorporación Salvadoreña TCS, el premio a Mejor Video del Año en el 2021, gracias a su nueva versión de El Carbonero.
Mauro Iglesias recibe a nombre de OPUS 503 el reconocimiento de TCS.
El pasado viernes 28 de enero en el programa Viva la Mañana, se reveló que El Carbonero fue declarado como ganador para la categoría de Mejor Video del Año 2021.
Obra musical del gran Pancho Lara, fue uno de los proyectos estrellas que OPUS 503 presentó como parte de las Conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia de Centroamerica.
El video clip, bajo la dirección de Bryan Henríquez y con la edición de Toti Velásquez, fue lanzado en la segunda semana de septiembre del 2021. Manteniéndose por 10 semanas como parte de las preferencias del publico en el Top 5 del programa Viva la Mañana.
Luciana Sandoval y el chef Roberto Menéndez, fueron los responsables de abrir cada uno de los sobres y anunciar los ganadores de las categorías premiadas.
Mauro Iglesias fue el encargado de recibir el premio a nombre del trio pop lirico, agradeciendo al publico salvadoreño por su apoyo y confianza en cada uno de sus proyectos musicales.
Con los arreglos de Joshua Rod y la participacion especial de los músicos Carlos Albanes y Roberto Rodríguez, esta especial versión del clásico tema salvadoreño se puede disfrutar desde el canal oficial de YouTube de OPUS 503. Video: https://youtu.be/b45VJSuGI_I
En el marco de las vísperas de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y como un obsequio para su público en esta temporada de navidad, OPUS 503 presenta este próximo 7 de diciembre, su nueva versión del clásico Ave María.
Tema de música sacra escrito por el compositor y guitarrista español William Gómez, que retoma la reconocida salutación del ángel Gabriel a María, según el pasaje bíblico del Evangelio de Lucas.
Interpretada totalmente en español, los integrantes del trio pop lirico se hicieron acompañar por la interpretación al piano y los arreglos de la joven pianista Sara Flores.
“Ha sido un verdadero honor poder contar con la energía y la sensibilidad musical de Sarita, quien ya nos ha acompañado en varias ocasiones al piano. Creo que su visión musical ha sido determinante para lograr ese matiz de dulzura inicial, que luego nos lleva a crear el efecto de grandiosidad necesario justo al final del tema.” Expresó el barítono Mauro Iglesias.
Ese mismo día, OPUS 503 lanza en su canal oficial de YouTube el videoclip de esta nueva producción, teniendo como escenario para su filmación la emblemática Iglesia de Santa Lucia en la ciudad de Suchitoto, cuya majestuosidad proporcionó a los artistas un ambiente de paz y de gran espiritualidad que permitió una impecable producción dirigida cuidadosamente por Toti Velázquez, con la asistencia de Bryan Henríquez.
El video nos permitirá descubrir una visión íntima y contemplativa de esta estructura arquitectónica salvadoreña de más de 200 años.
“No podemos más que estar agradecidos de haber podido realizar este video en un lugar tan lleno energía, espiritualidad e historia. Creo que será un especial regalo para nuestro público en estas fechas tan especiales de la navidad. Imposible no agradecer al Padre Adonay Orellana, Párroco de Suchitoto, quien nos apoyó con la idea desde el primer momento.” recordó José Guerrero, integrante de OPUS 503.
El bíblico saludo del ángel Gabriel a la Virgen María anunciándole que será la madre de Jesús, ha sido musicalizado por una gran cantidad de celebres compositores. Entre las versiones más reconocidas se encuentran las de Charles Gounod, Stravinsky, Claudio Monteverdi, Gabriel Fauré, César Franck, Joseph Haydn, Ruggero Leoncavallo, Franz Liszt. Siendo la más reconocida en nuestro país la versión de Franz Schubert de 1825.
Casi todas estas versiones son interpretadas en latín, italiano o alemán.
“Uno de los motivos que nos llevó a seleccionar el Ave María de W. Gómez, fue el hecho de poder cantarla en español para nuestra gente, pero al mismo tiempo nos inspiró su intensidad dramática y su muy especial juego de matices interpretativos.”, explicó el tenor Reny Renderos.
SOBRE LA COMPOSICION
La composición musical fue escrita en el año 2000 por el guitarrista William Gómez, quien logró un importante reconocimiento en España en la década de los 50’s. Sin embargo, la inspiración para su Ave María surgió justo en su última etapa de padecimiento de cáncer.
El tema fue estrenado para un concierto de Navidad en Gibraltar en el año 2000, sin que el compositor de la pieza musical pudiera escucharlo, pues murió justamente un día antes de su estreno.
La versión de OPUS 503 estará lista tanto en su canal oficial de YouTube, así como en las diferentes plataformas de música digital como Spotify, iTunes o Amazon Music a partir del martes 7 de diciembre por la noche.