Amor en tiempos de ópera 2

El amor vuelve a hacer de las suyas … y vaya locuras que nos hace cometer. Seis cantantes de ópera, serán nuestros guías en un viaje musical a través de las diferentes facetas del amor. Un espectáculo con grandes arias de ópera y donde no todo es lo que parece.

Luego de su gran éxito en el año 2022, regresa este espectáculo musical lleno de humor, sarcasmo y mucha música, bajo la dirección de Roberto Salomón y con las actuaciones de Gracia González, Michelle Tejada, Conny Palacios, José Guerrero, Mauro Iglesias y Esaú Osorio.

Con algunas de las mas famosas arias de ópera, este 2023 se incorporan nuevas interpretaciones para ir develando los verdaderos hilos detrás de este fenómeno universal, llamado amor.

Del 5 al 15 de octubre, el Teatro Luis Poma será la sede para disfrutar con total desenfado de las mejores voces liricas de El Salvador.

Desde grandes arias de la ópera Carmen, el famoso Fígaro, e inolvidables momentos de Traviata o Sansón y Dalila, la cita esta lista para disfrutar de un exquisito viaje musical.

Las entradas tiene un costo de $10.00 y se pueden adquirir ya mismo en la taquilla del Teatro Luis Poma o en su pagina web: www.teatroluispoma.com

FUNCIONES
Compra tus boletos acá:

Jueves, 5 de Octubre 8:00 PM
Viernes, 6 de octubre 8:00 PM
Sábado, 7 de octubre 5:00 PM
Sábado, 7 de octubre 8:00 PM
Domingo, 8 de octubre 5:00 PM

Viernes, 13 de octubre 8:00 PM
Sábado, 14 de octubre 5:00 PM
Sábado, 14 de octubre 8:00 PM
Domingo, 15 de octubre 5:00 PM
Domingo, 15 de octubre 7:00 PM

 

Corazón de Añil

Con la llegada del mes de septiembre OPUS 503 presenta su más reciente tema musical: Corazón de Añil.

Tema escrito por el compositor salvadoreño Mario Ancalmo, y que tiene como propósito enaltecer y homenajear uno de los productos nacionales con mayor identidad para los salvadoreños. Los arreglos estuvieron a cargo de Joshua Rod.

Sera el próximo jueves 14 de septiembre la fecha designada para el lanzamiento de este nuevo tema en todas las plataformas digitales de OPUS 503.

El estreno musical viene acompañado de una serie de conciertos, los cuales igualmente llevan por nombre: Corazón de Añil, y en donde los cantantes estarán acompañados por el Ballet Teatro de Mauricio Bonilla y la soprano salvadoreña Gracia González.

PRESENTACIONES

El sábado 9 de septiembre será la primera de las presentaciones, a partir de las 6:30 PM, en el Teatro Nacional de San Miguel. Las entradas tienen un costo de $5 y $10.

El tema servirá además para inaugurar el V Festival del Añil en la Ciudad de Suchitoto, donde OPUS 503 se presentará el sábado 16 de septiembre a las 5 PM en el Teatro Alejandro Cotto. La entrada constará de una Donación Voluntaria para el teatro.

Finalizando esta serie de conciertos el domingo 17 de septiembre a las 5PM, en el Teatro Nacional de San Salvador con la participacion del Ballet Teatro de Mauricio Bonilla y la soprano salvadoreña Gracia González . Entrada General $3.00.

Sur, una gira continental

Este 2023 la Orquesta Sinfónica Juvenil de Uruguay realiza su tour internacional con presentaciones en Estados Unidos, Panamá y El Salvador.

Los integrantes de OPUS 503 serán los invitados especiales en los dos conciertos ofrecidos en tierras cuscatlecas.

El jueves 31 de agosto a las 6:30 PM se realizará el primero de los conciertos en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología «David J. Guzman» de San Salvador. Para posteriormente presentarse el viernes 1° de septiembre en el Teatro Nacional de Santa Ana, a las 6:00 PM.

Bajo la dirección del maestro Ariel Britos,  los conciertos serán un verdadero deleite para el publico salvadoreño, preparándose de manera especial una sorpresa en honor al mes patrio.

Ariel Britos es uno de los mas destacados directores y promotores del sistema de coros y orquestas juveniles de América Latina, actualmente es Presidente del programa Iberorquestas Juveniles.

La entrada para ambos conciertos es totalmente gratis.

Granada, video en un joya histórica

Inaugurado el 27 de febrero de 1910, el Teatro Nacional de Santa Ana fue construido con el propósito de recibir a las grandes compañas de ópera procedentes de Europa.

Con la ópera Rigoletto de Guiseppe Verdi, presentada por la Compañía italiana Sigaldi, inicio la vida de una de las joyas arquitectónicas mas importantes de El Salvador.

Este mes de agosto, OPUS 503 presenta su mas reciente video clip filmado en este histórico recinto, que por más de un siglo ha sido referente del arte y la cultura para los salvadoreños

Granada, tema musical del laureado compositor mexicano Agustín Lara, será el hilo conductor para un especial recorrido por este hermoso escenario. Tema que encabeza el más reciente disco de la agrupación vocal, bajo el nombre de OPUS 503 Gold.

Interpretada a nivel mundial por grandes figuras del canto lirico como Placido Domingo, Elina Garanca, Juan Diego Flores y otros, la canción fue escrita en 1932 por un Agustín Lara quien no conocía la ciudad, y que logró conocer 32 años después, en 1964.

 

Desde el sábado 19 de agosto, la nueva propuesta audiovisual de OPUS 503 estará disponible a través de sus redes sociales y en su canal oficial de YouTube.

El video clip contó con la edición de Jorge Espinal y la dirección de Bryan Henríquez, con quien los cantantes se agenciaron en Telecorporación Salvadoreña TCS, el premio a Mejor Video del Año en el 2021, gracias a su nueva versión de El Carbonero.

La Cruz de Santiago será entregada a OPUS 503

Este próximo viernes 28 de julio, OPUS 503 recibirá uno de los más  emblemáticos reconocimientos de la cultura española. En el marco de las celebraciones por el Dia del Apóstol Santiago, patrón de España.

“La cruz de Santiago” tiene como objetivo estimular a personas, organizaciones e instituciones  que se han distinguido en la sociedad y cultura española o salvadoreña, conquistando altos méritos por su genuino valor intelectual, moral o artístico.

El evento estará presidido por el Embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena y el Presidente del Centro Español, Santiago Nogales.

Instituido en nuestro país desde el año 2008, el premio ha sido recibido por  grandes figuras de la cultura salvadoreña como el pintor Carlos Cañas, el poeta David Escobar Galindo,  el cineasta  André Guttfreund, el actor y publicista Antonio Lemus Simún, el pintor Fernando Llort y más recientemente en el año 2022, el Arq. Rubén Martínez, entre otros.

En el área de la música la Cruz de Santiago ha sido recibida por el Dr. German Cáceres, ex director de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, (2014) y por la emblemática Orquesta de Los Hermanos Flores (2017).

«Estamos gratamente sorprendidos por la noticia, la cual recibimos con humildad, agradecimiento y orgullo de nuestra herencia hispana. Reafirmando nuestro compromiso en la promoción y difusión de la música y la cultura salvadoreña.» Expresó el barítono José Guerrero.

Para el Centro Español esta presea es una forma para rendir público testimonio de admiración a la obra de eminentes figuras que, en forma sobresaliente, han contribuido a enriquecer el legado cultural español en El Salvador. Además, premiar a salvadoreños por la tarea de toda una vida, su aporte al patrimonio social, cultural y artístico de El Salvador.